Ir al contenido principal

Entrevista a trabajadores mexicanos de la resistencia

Aquí es una entrevista con trabajadores mexicanos de la resistencia por el CIT y Mundo Socialista. Esta entrevista será interesante para companeros que leen nuestra pagina. Lo publicamos con mucho entusiasmo aunque no necesariamente refleja todo la politica del CIT.

Mundo Socialista (MS): ¿Podrías presentar a nuestros lectores vuestra organización?

LVR: La Coordinadora Sindical Independiente y Democrática (COSID) es hoy una pequeña organización de masas, que nos hemos ganado el respeto de una parte de los activistas sindicales por la seriedad de nuestro trabajo. En nuestra intervención cotidiana tratamos de utilizar el método científico. El materialismo dialéctico nos permite explicarnos el proceso de cambio tanto en el mundo como en nuestro país; entender de dónde venimos, en donde estamos y hacia dónde vamos. Somos parte de la resistencia del movimiento social de los trabajadores de la ciudad y del campo que nos negamos a permitir el robo de las conquistas que nos heredaron nuestros abuelos. Somos los descendientes de los trabajadores del campo y la ciudad, que en 1910, cansados de la miseria en que vivían con sus familias, utilizaron el recurso extremo de la violencia armada e iniciaron la llamada revolución mexicana que generó una reorganización social que permitió aminorar la extrema miseria provocada por los capitalistas y latifundistas.

Producto de la revolución, nuestros abuelos nos heredaron derechos mínimos los cuales quedaron escritos en la Constitución política. Esta herencia de nuestros abuelos nos la quieren robar la banda de capitalistas muertos de hambre de poder y riqueza, que apoyados en la coalición de 5 partidos neoliberales que mal gobierna México como el PAN y PRI-PVEM-PANAL-PSD, impulsan las llamadas reformas estructurales, que en realidad son ordenes del FMI y del BM.

MS: ¿Cuál es la situación social y política, actualmente, en México?

LVR: El neoliberalismo impulsa en todo el mundo un nuevo reparto de la riqueza social producida a favor de los capitalistas, y México no es la excepción. Por ello le urge eliminar los derechos constitucionales, eliminar los laborales, privatizar la seguridad social, aumentar los impuestos e imponer nuevas contribuciones "voluntarias" a los trabajadores para cubrir los servicios de educación, salud, obras públicas, etc. La banda neoliberal en el gobierno desvía los impuestos en programas que sólo benefician a los patrones, quita los subsidios a los trabajadores gravando todas las prestaciones laborales y exenta del pago de impuestos a los ricos muertos de hambre de riqueza. Pretende modificar el marco legal para legalizar la privatización de las fuentes de energía, entre ellas el petróleo y gas, y así podemos enumerar una larga lista de agravios. Los neoliberales y sus políticos (PAN-PRI-PVEM-PANAL-PSD), al inicio nos sorprendieron y modificaron el marco jurídico constitucional eliminando derechos dieron por terminado el reparto agrario, provocado una inmensa ola de migrantes del campo hacia el "sueño gringo", hoy transformado en pesadilla por la crisis económica que apenas inicia.

MS: ¿Significa que los trabajadores han sido derrotados?

LVR: No, la lucha apenas inicia. Nosotros somos parte de la resistencia, somos producto de la férrea decisión de los trabajadores de la ciudad y del campo por defender nuestra herencia. La brutal ofensiva política reforzada con la demagogia de casi todos los medios de información (tele, radio, prensa) al principio confundió. La ausencia de un partido que represente auténticamente a los trabajadores evitó una reacción a tiempo. Pero el descontento social creció y con todo y el rechazo que provoca la actuación de muchos de los políticos y dirigentes del PRD, que es un partido pluriclasista, su candidato López Obrador se ganó la confianza de nuestros hermanos trabajadores que votaron por él. Obrador ganó la elección pero fue víctima de un escandaloso fraude electoral y despojado de su legítimo triunfo.

El movimiento obradorista es clave y ha impulsado y reforzado la resistencia. Sin ser radical ha incomodado y mantiene en jaque a la banda neoliberal porque a sus convocatorias responden millones de ciudadanos y trabajadores. La posición recta de Obrador incomoda también a la derecha del PRD que controla la mayoría del aparato del partido. Esta derecha ha pactado ya con la banda neoliberal para excluir del PRD al obradorismo.

MS: ¿Cuál es la relación que guarda LVR con el obradorismo?

LVR: Obrador en lo personal se ha ganado el respeto de nuestros hermanos trabajadores. Es el líder indiscutido de un poderoso movimiento ciudadano, y se ha pronunciado a favor de la resistencia de los trabajadores. Muchos de nuestros compañeros participan en sus movilizaciones, lo cual nos parece correcto, aun cuando tenemos diferencias en cuanto al método.

MS: ¿Entonces LVR es del PRD?

LVR: No, no somos del PRD. El nuevo reparto de la riqueza social ha obligado a organizarse no sólo a los trabajadores de la ciudad y del campo, también hay amplios sectores de la llamada clase media e intelectuales que organizan diferentes movimientos. Lo que nosotros llamamos resistencia es un movimiento muy amplio del cual Obrador es uno de los líderes indiscutibles, pero la resistencia es mucho más que el obradorismo.

Ni la CTyOD-ISSSTE-COSID y su órgano de prensa LVR son una organización partidaria, pero tampoco somos "ultras" o sectarios antipartido. Nosotros nvitamos a nuestros hermanos trabajadores a participar en las movilizaciones del movimiento general de resistencia e impulsamos el frente único; y consideramos un grave error el condicionar la asistencia a los actos del movimiento general de resistencia.

MS: ¿Cómo ha impactado en el país la crisis financiera y económica que se inició en los EE.UU.?

LVR: Apenas inicia y el desempleo crece, los salarios disminuyen, los patrones chantajean e imponen paros técnicos que significan trabajar media jornada con la mitad del salario. La carestía aumenta, e inicia el lento regreso de cientos de miles de trabajadores migrantes a los que el sueño "gringo" se transforma cada día en una pesadilla.

MS: ¿Cuál es la situación actual de la clase trabajadora mexicana?

LVR: Los trabajadores de la ciudad y del campo durante décadas soportaron el control corporativo de los gobiernos priístas. Los campesinos a la CNC, los trabajadores a los "charros", líderes traidores de la CTM, FSTSE, SNTE, etc.Hoy, entre los trabajadores asalariados, los neoliberales imponen una nueva forma de control, están convirtiendo a los líderes "charros" en ejecutivos. Hoy los incorporan a las juntas directivas del Pensiónissste, del fondo de vivienda, Pemex, etc.

MS: ¿Podrías dar un ejemplo de cómo ejercen el control sindical los neoliberales?

LVR: Hay muchos ejemplos: Elba Ether Gordillo, conocida como la mama de "chuky" el muñeco diabólico. Acusada de homicidio por los maestros, repudiada por la mayoría de los trabajadores es sostenida ilegalmente por el gobierno neoliberal en el SNTE, sindicato de más de un millón de trabajadores de la educación. Maneja a su antojo las cuotas sindicales calculadas en más de mil millones de pesos (cien millones de dólares) anuales. Y siendo ella la líder del sindicato, su yerno es subsecretario de educación, es decir el representante del patrón. Tiene concesionado el registro de un partido político (PANAL), y varios de sus criados ocupan puestos claves en el gobierno (ISSSTE, lotería nacional, etc.). Y hoy con la reforma de la seguridad social (ISSSTE) los dirigentes de los mayores sindicatos son ejecutivos en el pensiónissste y el fondo de vivienda con salarios millonarios. Otro ejemplo son los "charros" del sindicato petrolero que ocupan cargos en la nueva administración de Pemex, por supuesto con salarios millonarios.

MS: ¿Significa esto una derrota de los sindicatos?

LVR: Sí, derrota, pero de los sindicatos corporativos, que si bien son mayoría que van en retroceso y no son toda la clase trabajadora organizada. En la política no hay vacios. Mientras retrocede el control de los "charros" sindicales sustituidos por el nuevo sindicalismo "blanco", crece y se fortalece la resistencia sindical crece a un ritmo desigual y combinado. Nosotros somos parte de esa resistencia activa. Junto a los sindicatos independientes y democráticos, surgen movimientos de masas emergentes, como el ResISSSTE Chihuahua, el ResISSSTE de Baja California Norte. Estallan huelgas o paros en Morelos, Guerrero, Campeche, etc. Crece la resistencia de millones cansados de las mentiras, la corrupción, fraudes, explotación y miseria hemos decidido frenar a los capitalistas y como nuestros abuelos, proponer una nueva reorganización social.

MS: ¿Cuáles son las perspectivas para el movimiento obrero y socialista en México?

LVR: La banda neoliberal golpea a los trabajadores del campo y la ciudad para imponer el nuevo reparto de la riqueza, la crisis económica aumenta la problemática y el descontento social. Por ello urge la organización política de la clase trabajadora. Urge el frente único construido desde la base. Las diversas organizaciones y tendencias políticas están siendo sometidas a la prueba de los hechos. El trabajo paciente pero decidido del movimiento de resistencia será decisivo y determinara el resultado final. Las condiciones objetivas están dadas, el método esta, falta el factor objetivo.

MS: ¿Qué le proponen ustedes a los trabajadores?

LVR: A nuestros abuelos en 1910 les sobró decisión, pero se conformaron con garantizar en leyes los derechos mínimos. Hoy, el tiempo nos ha enseñado que no basta con reorganizar la sociedad y garantizar en la ley los derechos. Debemos reorganizar totalmente la sociedad, preparar a nuestros hermanos trabajadores para rescatar nuestro país. Sustituir el gobierno de empresarios para empresarios que hoy existe y protege a la banda neoliberal por un gobierno de trabajadores del campo y la ciudad, un gobierno para los trabajadores, única garantía de que no habrá regreso. Debemos construir una sociedad en donde no haya más privilegio que el trabajo y mayor riqueza que una cultura sólida. En LVR tenemos plena confianza en que el ser humano se sobrepondrá al individualismo capitalista, confiamos en derrotar el obsceno individualismo del hombre lobo del hombre. La ciencia nos lo indica, la evolución continua y nada la detiene, el homo sapiens-sapiens impondrá el triunfo definitivo del bien común y la justicia social.

MS: ¿Dónde encontramos mayor información de la lucha de LVR, y de los avances y retrocesos de la resistencia mexicana?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...