Ir al contenido principal

ELECCIONES REGIONALES DE GOBERNADORES(as) Y ALCALDES(as) DEL 23Noviembre, CONSOLIDACIÓN DE LA BUROCRACIA O AVANCE DE LA REVOLUCIÓN.

JR, Colectivo Socialismo Revolucionario, CIT VENEZUELA. 01/08/08

Después de 10 años de gobierno revolucionario, hemos frenado el avance voraz del neoliberalismo y recuperado la soberanía política del país. La incorporación de Venezuela en el MERCOSUR, como parte de la política integracionista orientada a crear un bloque antiimperialista que frene el avance del modelo de integración neoliberal el ALCA, impulsado por el imperialismo de los Estados Unidos. El crecimiento de la economía siendo uno de los mas alto de la región en las ultimas décadas, el mantenimiento y desarrollo de reformas sociales a través de las misiones y programas sociales que han aumentado los niveles de matricula en la población escolar y en todos los niveles académicos. El aumento de la inversión social en salud, educación y créditos agrícolas y de pequeños comerciantes como las cooperativas. El subsidio a las madres solteras en condición de pobreza extrema. El desarrollo de la organización comunitaria a través de los consejos comunales como plataforma de participación en la gestión de los gobiernos locales y regionales. La Nacionalizaciones o estatizaciones de importantes empresas de medios de producción estratégicos, tales como: La Electricidad de Caracas, la empresa de Telecomunicaciones CANTV, las fabricas cementeras, la Siderurgica del Orinoco SIDOR; y demás reformas políticas, económicas y sociales, que con el soporte de una renta petrolera en alza La política de inversión de los excedentes de este recurso en los programas antes mencionados. Marcan no solo un antes y un después de la política de estado de los antiguos gobiernos socialdemócratas y socialcristianos que gobernaron por mas de 40 años y que marcaron una degeneración moral, social y política sin precedentes en las historia política de este país. Que termino con el caracazo del 89 y se catapulto con el triunfo electoral de Chávez en el 98 y los sucesivos triunfos electorales de actual gobierno.

Sin embargo, no ha dejado de recibir los embates de una oposición reaccionara y fascistas pro imperio yanqui que han intentado derrocar el gobierno y que de manera efímera lo consiguiera en abril 2002 pero que luego de una extraordinaria respuesta del pueblo explotado (80% estamos en condición de pobreza), el presidente Chávez radicaliza su posición antiimperialista y nacionalista y abre el debate sobre el socialismo como alternativa contra el capitalismo, neoliberal y salvaje.

EL PAPEL DE LA PEQUEÑA BURGUESIA PROGRESISTA Y LA BUROCRACIA

Desde entonces, los sectores reformistas y conciliadores de clase del aparato de gobierno (instituciones, partidos políticos, intelectuales, entre otros), a intentando manipular no solo el debate ideológico sobre el socialismo si no que han penetrado toda organización de base izquierda y progresista tales como: sindicatos, movimientos campesinos, organizaciones comunitarias entre otros, trayendo divisiones y produciendo una crisis de dirección. Desarrollando al mismo tiempo un oportunismo de izquierda que favorece la corrupción y la degeneración burocrática, germinando así la semilla de la contrarrevolución y amenazando el avance del proceso revolucionario hacia el socialismo.

SE AGUDIZAN LAS CONTRADICCIONES INTERNAS DEL PROCESO REVOLUCIONRAIO Y SE INTENSIFICA LA LUCHA DE CLASES

Este panorama no solo agudiza las contradicciones de un gobierno que intenta desarrollar una revolución hacia el socialismo sin romper con las estructuras del estado burgués (cuarto republicano del punto fijismo), y las estructuras económicas del capitalismo las cuales en líneas generales se mantiene intactas. Abre también un proceso de intensificación de la luchas de clase lo cual en el próximo periodo hará definir el carácter de clase del proceso político.

LA IMPORTANCIA DE LA ACTUAL COYUNTURA ELECTORAL DEL 23 DE NOVIEMBRE, EN EL CONTEXTO DEL PAPEL FUTURO DE LA CLASE TRABAJADORA Y EL PUEBLO EXPLOTADO.

Toda esta situación hace importante las próximas elecciones regionales de Gobernadores(as) y Alcaldes(as). Por un lado esta la oposición intentando reorganizarse y unificarse dando claros indicios que sus objetivos son a largo plazo es decir están consciente que actualmente por la vía del voto no sacaran a Chávez del poder por eso utilizaran la actual coyuntura para preparase para los próximos proceso eleccionarios (si aun mantenemos la estructura de la democracia burguesa parlamentaria). Al mismo tiempo es una oportunidad mas para que la clase obrera, el campesinado pobre y todos los movimientos sociales progresista del pueblo explotado. Maduren sus condiciones objetivas para la construcción no solo de la plataforma organizativa que los unifique como una sola fuerza revolucionaria; si no que también seamos capaces de crea una dirección política, que combata con los sectores contrarrevolucionarios internos y externos. Presionen, orienten y apoye medidas trascendentales hacia el socialismo del próximo periodo de gobierno de Chávez.

EL PROXIMO PROCESO ELECTORAL DEBE TRADUCIRSE EN LA LUCHA POR EL SOCIALISMO.

El presidente Chávez en este contexto, ha manifestado en sus últimas intervenciones públicas no solo el llamado para construir el socialismo. Si no que también ha alertado sobre las amenazas internas externas que pose este proceso político revolucionario. Ante esta coyuntura, los revolucionarios estamos llamados no solo a organizarnos si no de aprender de la practica, las medidas necesarias para defender los intereses de la clase y nuestras propias políticas. Para ganar experiencia en el arte de la lucha de clase y preparar la retirada del capitalismos y la llegada del socialismo genuino.

El cual debe ser el futro de Venezuela. No basta con ir a votar, u organizarse para captar los votos. O elevar consignas revolucionarias de agitación y movilización. Si no que también hay que luchar por un programa socialista.

Expropiación Sin Indemnización De Los Latifundistas.

Nacionalización De La Banca

Salario De Trabajador Calificado Para Todos Los Funcionarios Del Gobierno

Control Obrero Sobre Los Medios De Producción

Transformación Del Estado Burocrático Heredado De La Cuarta Republica, “bajo el control del pueblo organizado”

Seguridad Social Integral Y Plena Para Todos Y Todas Los Trabajadores Venezolanos.

Solo El Socialismo Es La Alternativa Ante El Capitalismo …..

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...