Ir al contenido principal

Elecciones en la Universidad de Chile:



Sede de La Universidad de Chile, Santiago.
La dirección de la Fech fue ganada íntegramente por militantes de izquierda.
           
La izquierda borro del mapa a la derecha y la Concertación en las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), por supuesto estas son muy buenas noticias para los cambios sociales que necesita la sociedad chilena, prácticamente todos los representantes de los partidos tradicionales fueron derrotados ampliamente por las posiciones más revolucionarias y de avanzada de esta universidad.

Camila Vallejo, Gabriel Boric.
La lista “F” encabezada Gabriel Boric gano la  elección de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, sacando 4.053 votos, contra los 3.864 votos que saco la lista “J” que encabezaba Camila Vallejo de las Juventudes Comunistas y también sobre los 1.816 votos que saco la lista “I”, encabezada por Felipe Ramírez de un colectivo anarquista, un hecho que no deja de ser relevante dado que los anarquistas vuelven a tener representantes en la dirección de la Fech después de 80 años.

El resultado de las elecciones en la Fech parece estar adelantando la radicalización del conjunto de la sociedad chilena y los métodos de lucha del movimiento estudiantil, están mostrando el camino para resolver la mayoría de los conflictos sociales que tenemos en todos los sectores de la sociedad.

La codicia de los empresarios ha creado una sociedad profundamente desigual.  

Los atropellos reiterados contra los estudiantes, la educación de mercado, el lucro y el abuso patronal, es algo que afecta a todos los sectores de nuestra sociedad, los trabajadores, los pobladores, los jubilados, los jóvenes, las comunidades indígenas, etcétera.

La mala situación que tenemos en la educación chilena, no es muy distinta a la situación horrible que tenemos hoy en la salud pública, donde sistemáticamente este gobierno y los anteriores se han dedicado a destruirla, para que las clínicas privadas puedan lucrar con el dolor de las familias populares.

La lucha estudiantil debe ser ampliada al conjunto de la población.

Por esto que es tan importante que la lucha estudiantil no se quede limitada solo a ese ámbito, debemos apuntar a coordinar las luchas con los trabajadores, los pobladores y todas las organizaciones sociales que también buscan producir cambios reales, que mejoren sus actuales condiciones de vida.

Es necesario terminar con las actual clase política, que actúan como jefes superestructurales, no podemos permitir que ellos sigan elaborando “soluciones” sin la participación de los actores movilizados, esta claro que debemos terminar con las negociaciones a espaldas de la población, como ha sido el caso hasta ahora.

En muchos aspectos la actual democracia es más funesta que la dictadura, la solución al problema estudiantil, de los trabajadores y pobladores, pasa por cambiar la actual institucionalidad antidemocrática, elaborada por la dictadura de  los empresarios, que solo apunta a defender los intereses de la minoría de la población, esto es lo que lleva a que una sociedad donde manda el dinero, las personas no importen.

Es necesario construir una alternativa política de los excluidos.

La cuestión que esta planteada hoy tiene que ver con la necesidad de construir una alternativa política de los excluidos, de los explotados, de los abusados por el sistema capitalista. Un instrumento político capaz de unificar las diferentes luchas sectoriales que hoy está surgiendo, levantando un proyecto y alternativa común contra el capitalismo.

Teniendo como punto de partida la lucha estudiantil y toda la experiencia ganada en estos meses de lucha, las experiencias de las asambleas territoriales, las construcciones surgidas de la propia gente en sus sectores, la democracia aplicada por los sectores populares, son un punto de partida importante para la construcción colectiva de una alternativa política de los trabajadores, estudiantes y pobladores, totalmente diferenciada e independiente de la Concertación y sus satélites.


Celso Calfullan
Socialismo Revolucionario

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

A Luchar Socialismo Revolucionario Nueva Etapa

A Luchar Socialismo Revolucionario, ha sido una plataforma de organización de las luchas populares por mejorar la calidad de vida y por un cambio de sistema que reivindique el genero humano en toda su diversidad y complejidad así, como la defensa y promoción de los derechos fundamentales; entre ellos el respeto y la búsqueda de equilibrio con el mundo natural del cual somos parte.  Estamos como grupo organizado, entrando en una nueva etapa, sin negar nuestro pasado reciente pero, asumiendo caminos que por ahora nos separan con quienes hasta hace poco caminábamos juntos.  Creemos en la pluralidad del pensamiento bajo el enfoque de lo que expresamos en el párrafo inicial; y nos identificamos plenamente con nuestra identidad la cual esta en plena evolución pero que parte de un legado histórico de siglos y que, tuvo como punto de inflexión el mal llamado concepto de descubrimiento del nuevo mundo. Al mismo tiempo, no evitamos caer en visiones sectarias que desconoce el...