Ir al contenido principal

Chávez Anuncia la intervención de Bancos en Venezuela



Socialismo Revolucionario Venezuela.

El lunes 30 de noviembre fuimos sorprendido por la intervención a puerta cerrada de los bancos Canarias, Bolívar, Banpro y Confederado, después de una semana de su intervención pero a puerta abiertas, que daba garantías de la continuidad operativa, muchos pensaron que era el comienzo de una crisis financiera, cuando el gobierno dijo que era parte de la crisis del capitalismo mundial, pero a principios de año se nos juro que este país estaba blindado contra la crisis capitalista y no podía ser tocado.

Pero la situación es peor aun, la crisis de estos bancos fue generada por una de las mafias que han nacido al calor del proceso bolivariano, llamadas boliburguesía. Una mala administración que se puso en evidencia después de unas operaciones realizadas en una casa de bolsas con empresas vinculadas con el propietario de estos bancos. Porque los 4 pertenecían a una misma persona. Ricardo Fernández Barrueco, conocido como el Rey de Mercal y Pdval, apodo que fue otorgado por sus negociaciones de transporte de alimentos con estas empresas del estado, este personaje amaso su fortuna después del paro petrolero del 2002. Este multiempresario, por sus diversas redes de negocios en distintos sectores y países, es también llamado del grupo de la boliburguesía, que es un grupo de personas que se han aprovechado de las bondades económicas de la revolución y sobre todo del boom petrolero de los últimos años.

Lo que sorprende es como en tan poco tiempo esta persona pudo obtener tanto dinero para comprar 4 bancos, la repuesta: es que utilizaba el dinero de los depósitos de varias instituciones del estado para hacer negocios y compras. No debe sorprender que mucho dinero de gobernaciones, alcaldías e incluso de la misma Secretaria de la Presidencia estaban depositados en estos bancos.

A diferencia de la crisis financiera del año 1994, durante el Gobierno del “Social Cristiano” Caldera, el dinero que utilizaron los banqueros fueron los depósitos de los clientes y de empresas y fabricas privadas. Es por esto que no podemos llamar una crisis financiera a la actual coyuntura, ya que estos 4 bancos solo captaban aproximadamente el 5% de los depósitos de la banca nacional, y en la crisis del 94 cayeron bancos como el Latino que para su momento, era el primer banco del país.

El días viernes nuevamente, en cadena nacional, el presidente dice que se intervienen los bancos: Central banco universal, Banco Real y Baninvest, propiedad de Pedro Torres Filiberto, otro Boliburgués. En el banco Baninvest el director y socio de Torres Filiberto es Arnés Chacón, hermano del Ministro de Ciencias y Tecnología y hombre de confianza del gobierno de Chávez. Algo que preocupa, por que habiendo tantas personas en el gobierno que sabían de las andanzas de estos personajes, no se ataco el problema desde un principio. Porque la SUDEBAN que es la encargada de supervisar los bancos y detectar los problemas, no detecto este y los otros que vienen, o es que hubo influencias para que esto se dejara pasar como si nada.

Esto es un duro golpe a la moral de la revolución, pero el mal está hecho y lo peor es que el Estado se ve obligado a pagar los depósitos de los ahorrista con dinero que pudo ser usado en ayudas sociales, se sabe que hay un fondo para estos inconvenientes pero si no alcanza se debe pedir ayuda al Banco Central de Venezuela.

Muchas interrogantes quedaran sin respuestas, debido a las medidas y acciones que esta desarrollando el gobierno para no profundizar un escándalo mayor y que conlleve consecuencias políticas y electorales, atendiendo rápidamente a los ahorristas, principalmente, y brindando la seguridad de atender y garantizar efectivas respuestas a las trabajadoras y trabajadores bancarios, y estabilidad a la banca privada y publica, para tranquilidad y confianza de los ahorristas a nivel nacional.

Dichas interrogantes, tienen que ver con los involucrados indirectamente en cada una de las operaciones que realizaban estos banqueros, unos detenidos, otros prófugos, tal es el caso de que el Ministerio Público estaba haciendo investigaciones desde mayo del 2009, y a mediados de año, barrueco haya comprado el Banco Canarias, y casi compra Digitel (Empresa multinacional de telefonía móvil digital).

¿Quienes de los banqueros de los 5 bancos públicos responderán por los depósitos realizados a estos bancos por un monto de casi 2.200millones Bs.F., con que intención lo hacían?, a quien beneficiaban? ¿O quienes se beneficiaban? Serán investigados?

¿Que pasa con los controles de supervisión de las autoridades competentes en estos casos? no existen? O no funcionan? O no quisieron funcionar en esos momentos? Nadie, pero absolutamente nadie, en las instancias competentes pudieron detectar estas irregularidades? No los van a investigar ellos también? Cuantos y quienes se aprovecharon de esto?

¿Que decir de las instituciones del Estado que tenían cuentas en estos bancos?, por ejemplo: Secretaria. De salud del Estado Vargas, Ministerio de Interior y Justicia, etc., sus representantes o funcionarios responsables de dichas instituciones no serán llamados a declarar, a ser investigados, a rendir cuentas del dinero colocado en esos bancos y de los jugosos provechos que de allí se generaron?

Una vez más se evidencia el carácter de la lógica del capital y del estado burgués capitalista que aun impera en nuestra país, cuantas bocas no fueron calladas por estos empresarios? sin importar el precio, con tal de conseguir sus jugosos objetivos capitalistas! Hasta donde se teje la red de los mafiosos banqueros y de la boliburguesía creciente?

Esto no puede seguir pasando, para que no vuelva a ocurrir debemos acabar con el estado burgués venezolano, profundizar la “Revolución Democrático Burguesa” existente en una revolución socialista, se debe tomar de una vez el camino del Socialismo Revolucionario, no el socialismo burgués que trata de hacerse en Venezuela, donde banqueros corruptos se hacen rico con el dinero del estado y del pueblo. El socialismo no permite que los burgueses se burlen de los trabajadores, pues sencillamente no existen los burgueses. Cuando se plantea la construcción del socialismo, se plantea la lucha de clases, o son las trabajadoras, trabajadores, campesinos, pueblo explotado, o son los burgueses capitalistas y su pequeña burguesía parasita, pero no pueden existir los dos.

Exigimos la nacionalización de la banca, como lo plantea León Trotsky en su programa de transición, que sea manejada bajo el control democrático de sus trabajadoras, trabajadores, pueblo organizado. No bajo el control de funcionarios del Estado, pues estaríamos creando una nueva casta burguesa que pronto repetirá estos métodos y los del pasado.

Cárcel judicial, y no mediática, a los banqueros prófugos y detenidos, expropiaciones de todas sus empresas y bancos y puestos bajo el control democrático de los trabajadores, trabajadores, pueblo organizado.

Cancelación de todos sus derechos contractuales, estabilidad laboral e inserción en la banca publica nacional para todos los trabajadores y trabajadoras de los bancos liquidados.

Cancelación de todos sus derechos contractuales, estabilidad laboral para los trabajadores y trabajadoras, y reactivación de las operaciones de las empresas que eran de los banqueros, hoy intervenidas por el Estado. Estas empresas deben ser tomadas, reactivas y administradas por los trabajadores, trabajadoras y pueblo organizado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...