Ir al contenido principal

El día jueves 14 de mayo del 2009, los trabajadores y trabajadoras del SASA,

Una Vez mas manifestaron ante los atropellos que han sufridos

Por parte del Ministerio de Agricultura y Tierras.

El SASA (Sistema Autónomo de Salud Agropecuaria), fue liquidado, suprimido en lenguaje técnico, por medio de la promulgación de la Ley Habilitante de julio del 2008, la cual a través de la Ley de Supresión de Organismos Públicos, permite que sean suprimidas instituciones que el ejecutivo consideren hayan cumplido su etapa de “vida útil”, para ser transformadas en nuevas instituciones acorde a los nuevos retos de la nación.

Esta “ley Verduga” ya ha liquidado instituciones como el CONAC (institución sobre la cultura), el FONDAFA (organismo de créditos agrícolas), entre otros, dejando como consecuencia una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras sin empleo y perdidas considerables en sus beneficios contractuales logrados a través de años de lucha de la clase trabajadora.

El SASA, era una institución de carácter técnico científico que se encargaba de controlar y fiscalizar todo lo concerniente a la salud agropecuaria del país, a través de esta institución se prevenían y controlaban importantes enfermedades zoonoticas (enfermedades transmitidas de los animales al hombre) como la Leptopirosis y Fiebre Aftosa, esta ultima enfermedad que afecta la economía de la industria ganadera ya que desde los años 50 del siglo pasado, Venezuela ha sido vetada a nivel internacional de exportar carnes por la presencia de dicha enfermedad en el ganado venezolana, situación que, sin embargo, en los últimos años se había venido controlando con éxito y a punto de su erradicación, y que ahora en esta situación del SASA se pone en riesgo el desarrollo de los programas y de la reversión de muchos de los avances logrados.

Esto ultimo debido a que durante este proceso de supresión han quedado sin trabajo importante recursos humanos con años de experiencia, los cuales están siendo sustituidos por personal que en la mayoría de los caso no cuenta con la experiencia y pericia de los que están siendo cesanteados.

2694 Trabajadores y Trabajadoras.

Estos son los trabajadores y las trabajadores que están quedando sin trabajo o atropellados en sus legítimos derechos laborales por esta medida arbitraria del Estado, que pone en evidencia la improvisación, como marca de fabrica, en las tomas de medidas gerenciales y administrativas.

Entre este gran universo de compañeros y compañeras, hay trabajadores (as) con hasta mas de 30 años de servicios, trabajadores (as) en situación de incapacidad laboral, con fuero sindical, en estado de gravidez, otros con enfermedades ocupacionales, sin contar que mas de la mitad eran trabajadores (as) tercerizados, del total solo algo mas de 500 era de nomina fija, es decir, de pleno empleo.

Desde el 28 de febrero de este año los contratados y contratadas (obreros, empleados, tecnicos, profesionales) dejaron de percibir sus salarios, y desde el 28 de marzo han sido los jubilados a los que se les ha suspendido sus sueldos.

Están son algunas de las muchas razones que han motivado a un grupo de trabajadores y trabajadoras de esta institución en proceso de muerte, a luchar por sus mas elementales derechos laborales. El derecho al trabajo, el respeto a la dignidad Humana, el derecho a un salario y el derecho a mantener y adquirir calidad de vida.

Desde mediados de este año estos compañeros y compañeras se han estado movilizando, han hecho movilizaciones ante la Asamblea Nacional, el Parlamento Venezolano, donde solo han sido oídos mas no escuchados, han acudido varias veces al Ministro de Agricultura y Tierra para que le atiendan, y no han sido, hasta ahora, atendidos.

El día de ayer se trasladaron una vez mas ante la sede del Ministerio de Agricultura y Tierras, en el centro de Caracas, para hacer notar sus protestas ante la opinión publica, y solicitar una vez mas la atención del ministro.

La petición de estas compañeras y compañeros es sencilla, que se revoque la actual junta de liquidación del instituto y se nombre una nueva democráticamente y con la participación de los trabajadores y trabajadoras, que entre las partes, patrono y trabajador se busque las decisiones más favorables.

Los trabajadores y trabajadoras no se oponen a la supresión del SASA, en el buen entendido, que es parte de una transformación de la institución en una que debe ser mejor. La cuestión son los métodos. Y los intereses políticos que se tejen detrás de estas decisiones.

Ayer el Colectivo Socialismo Revolucionario, solidarios con todas las luchas de los trabajadores y las Trabajadoras, y la Corrientes Sindical C-CURA, hicimos presencia en su protesta apoyándolos en sus legítimos reclamos y en solidaridad laboral con los compañeros (as).

En una manifestación pacifica, donde trabajadores y trabajadoras de diversos estados del país estuvieron presentes, el SASA es, o era un organismo con presencia en todo el país, se presentaron con sus pancartas, repartiendo volantes e informando a la opinión publica su situación.

Pero nuevamente se manifestó la intimidación de la burocracia,

No habían llegado los compañeros y compañeras cuando cerraron los inmensos portones de hierro que protegen la entrada del ministerio, como si fuera una gran fortaleza, luego el triste papel que trabajadores, hermanos de clase, por su falta de conciencia política de clase, se prestan como esquiroles y policías de la burocracia.

Trabajadores del ministerio en clara “acción intimidatoria”, tomando fotos y vigilaban cada actitud de los compañeros (as) manifestante, además de la presencia policial que con su actitud, una vez mas fue desproporcionada en cuanto al carácter extremadamente pacifico de los compañeros y compañeras, aun así los trabajadores y trabajadoras del SASA dieron una demostración de lucha importante.

Ante la ausencia de una referencia política sindical, ante la política sistemática de sectores del gobierno de intimidar y criminalizar las protestas, ante la desventaja que hay entre los trabajadores del SASA y el aparato burocrático del ministerio, los compañeros del SASA demostraron que cuando existe organización y coherencia en los objetivos se puede hacer acciones como la de ayer realizada.

Desde el Colectivo Socialismo Revolucionario, y la corriente C-CURA, nos hacemos solidario con los compañeros del SASA, y hacemos un llamado de alerta a todos los trabajadores y trabajadoras de la administración publica a que nos organicemos y estemos atentos, lo que hoy ocurre con el SASA, ayer con el CONAC, entre otros, seguirá ocurriendo con otras instituciones como puede ser FOGADE o IPASME en el futuro.

Parece que existe la tendencia de liquidar viejas instituciones con las excusas de que hay que modernizarlas, y al parecer lo concreto es salir de los trabajadores y las trabajadoras que tengan posiciones criticas, independientes y autónomas de lo que hoy ocurre en este monstruo burocrático denominado Administración Publica.

Seguiremos acompañando a estos compañeros (as) hasta que solucionen sus problemas

y hacemos un llamado a los sectores combativos y aun conscientes del movimiento organizado

de los trabajadores a cerrar filas y defendernos ante la patronal publica y privada,

solo así podremos tener la garantía de defender nuestros derechos y

contribuir en la profundización de la revolución y no la de su desviación burocrática y

corrupta que parece es el rumbo a la cual la quieren llevar los “nuevos burócratas rojos rojitos”.

Solidaridad con todas las luchas obreras, solidaridad con los compañeros y compañeras del SASA.

Hacia un encuentro nacional de trabajadores y trabajadoras para debatir sobre la actual situación de la clase trabajadora y las perspectivas de la revolución bolivariana.

CSR CIT Venezuela. CECURA caracas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...