Ir al contenido principal
Asesinado por sicarios dirigente sindical de Toyota

Mar 05/05/2009 - 14:44

Por:
CCURA/Prensa
Contra el sicariato paro nacional automotriz

Esta mañana al frente de su casa, fue baleado el compañero Argenis Vásquez, Secretario de Organización del Sindicato de Trabajadores de Toyota. En momentos en que se aprestaba a salir de su residencia para entrevistarse con un abogado, en cumplimiento de sus actividades sindicales, fue asesinado a mansalva por sicarios que se desplazaban en un vehículo.

La indignación de los trabajadores de Toyota, por el asesinato de uno de sus más queridos y aguerridos dirigentes sindicales, no se hizo esperar. La empresa ha sido ocupada ya que los trabajadores señalan como posibles responsables políticos e intelectuales de este vil asesinato a la multinacional japonesa.

La Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma a través de sus dirigentes José Bodas, Iván Freites y Orlando Chirino se han pronunciado en forma categórico de este asesinato y llaman a los trabajadores de Toyota a mantener su movilización y su lucha hasta que se de con el paradero de los responsables de este crimen.

CCURA, hace un llamado a los trabajadores del sector automotriz a convocar a una reunión extraordinaria de sus organizaciones sindicales en Cumaná y convocar la realización de un paro nacional en la industria contra el sicariato. "No basta con pedir investigación, porque ya sabemos que todo queda cubierto con el manto de la impunidad, como viene sucediendo con el asesinato de nuestros camaradas Richard, Luis y Carlos, o como sucede con los camaradas de Mitsubishi o el caso del dirigente estudiantil del IUTE en Mérida. A los sicarios y sus patrocinadores los descubrimos y los derrotamos con la lucha, con la movilización y realizando paros automáticos ante cada asesinato, para que los patronos, los sicarios y todos los implicados sepan el valor de un dirigente de la clase obrera", manifestó Orlando Chirino.

Sintratoyota afirma que la empresa seguirá tomada hasta que se haga justicia

La conflictividad volvió a la industria automotriz. El asesinato de Argenis Vásquez, secretario de Organización del Sindicato de Toyota (Sintratoyota), desató ayer una protesta y la toma de la ensambladora por parte de los trabajadores.

El líder sindical falleció tras recibir dos disparos mientras esperaba a un compañero de labores en la parte baja de su casa. Al conocer la noticia, los empleados ocasionaron destrozos en las instalaciones de la compañía, ubicada en el estado Sucre, quemaron tres vehículos y agredieron al gerente de recursos humanos de la compañía.

René Mirabal, miembro de Sintratoyota, expresó que "no pudimos controlar la situación" y aseveró que fue una reacción espontánea por parte de los operarios del fabricante japonés de automóviles.

El responsable de Prensa y Propaganda de Sintratoyota, Carlos Farías, advirtió que la empresa continuará tomada hasta que se investigue lo sucedido y presumió que la muerte de Vásquez obedece a un sicariato. "Pedimos que se investigue y se haga justicia."

Por su parte, Tarek El Aissami, ministro de Interior y Justicia, manifestó su rechazo a lo ocurrido y subrayó que "quien esté detrás de este tipo de hechos será puesto a la orden de la justicia venezolana", reseñó ABN.

Asimismo anunció la creación de una comisión especial para esclarecer el hecho que estará encabezada por el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Wilmer Flores Trosel, director del Cicpc, señaló desde Cumaná que no descartan ninguna hipótesis y precisó que las acciones estarán dirigidas a buscar a los autores materiales e intelectuales del suceso.

Paralelamente, el Ministerio Público designó a dos fiscales "para investigar las circunstancias del hecho y establecer las responsabilidades penales correspondientes", según anunció el organismo a través de una nota de prensa.

Igualmente, la Asamblea Nacional acordó por unanimidad que la Comisión de Política Interior se traslade hasta Cumaná e inicie una averiguación.

Los efectos se extendieron hasta otros sindicatos de la industria automotriz y varios representantes acudirán a Cumaná en solidaridad con los trabajadores de Toyota.

Orlando Chirinos, dirigente de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-Cura) exhortó a los delegados sindicales del sector a convocar un paro nacional.

"No basta con pedir investigación porque ya sabemos que todo queda cubierto con el manto de la impunidad."

Persiguiendo a la industria
Junto con las dificultades para obtener las divisas de Cadivi, la conflictividad laboral continúa mermando el rendimiento de la industria automotriz. Los episodios adversos que tuvo el sector automotor en 2008 también se han ido repitiendo en los primeros meses de este año. De hecho, Toyota acababa de superar una crisis laboral que la paralizó desde el pasado 6 de marzo hasta la primera semana de abril y que le impidió fabricar 2.500 automóviles.

MMC Automotriz, fabricante de Mitsubishi, Hyundai y Fuso, perdió los cuatro primeros meses por otro conflicto laboral.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...