Ir al contenido principal

Brasil: La crisis del capitalismo y la reorganización socialista de la izquierda



ACTO POLÍTICO:

Apertura del Congreso de Unificación entre Socialismo Revolucionario (SR) y Colectivo Libertad Socialista (CLS) y de formación de una nueva organización socialista


Día: 22 de mayo de 2009 Domingo, 19:00 horas
Lugar: APEOESP centro (Praça da República, 282)



En una situación todavía marcada por la fragmentación y la división del campo de la izquierda, dos organizaciones de izquierda revolucionaria de trayectorias diferenciadas consiguieron construir con éxito un camino de convergencia, basado en el intenso debate político, el respeto y la tolerancia a la vista de las especificidades y las diferencias y en la experiencia común en la lucha de clases


Después de una relación de estrecha alianza de tres años como mínimo, Socialismo Revolucionario (SR) y el Colectivo Socialista Libertad (CLS) llegan finalmente al momento de la plena unificación política. Queremos que este momento sea compartido por nuestros amigos (as) y compañeros (as) de lucha. Valoramos mucho la oportunidad de tenerles con todos nosotros (as) los (as) que lucharon hombro con hombro, frente a las dificultades del momento político, los que debatieron, e incluso divergieron, con nosotros pero que se colocaron en el mismo campo de la lucha socialista.


Cuando el sistema capitalista pasa por sus peores crisis desde los años 30 y que la resistencia organizada de los trabajadores y de todos los oprimidos es una necesidad urgente, la izquierda socialista vive un lento y contradictorio proceso de reorganización y recomposición política.


La pérdida final de la PT y la CUT como referencias mínimas de lucha, desencadenó un proceso que dio lugar a la construcción de espacios como el PSOL y Conlutas, entre otros. La nueva etapa de la lucha de clases abierta con la crisis exigirá mucho más del movimiento de los trabajadores. Es necesario reivindicar los avances alcanzados y extraer lecciones de los errores.


Estamos en un esfuerzo colectivo hacia la formación de un nueva central de trabajadores con sindicatos movimientos sociales combativos e independientes de los gobiernos y los empleadores. También estamos trabando la lucha política contra la descaracterización del PSOL como partido de clase, democrático y socialista y en defensa de su proyecto original.


Pero junto con la tarea básica y fundamental para la reconstrucción de las grandes organizaciones de la clase obrera, también debemos cumplir con la tarea de construir una izquierda revolucionaria marxista consecuente que actúe sobre esos procesos más amplios. La construcción de una nueva organización socialista a partir de la unificación de la SR y el CLS sirve a esta tarea.

Nuestra organización será socialista y revolucionario, comprometida con la democracia y los trabajadores y una plena libertad sólo posible en el verdadero socialismo. Es una organización que nace con un proyecto concreto para la construcción de las fuerzas revolucionarias internacionales. Es una organización con raíces ya hundidas en la lucha de trabajadores, estudiantes y popular entre los trabajadores de la ciudad y el campo, jóvenes, mujeres, negros, homosexuales y todos los oprimidos.


El 22 de mayo de 2009 (viernes) a las 19 horas, en la sede de APEOESP tendrá lugar el acto político que marca la apertura del Congreso de Unificación entre la SR y el CLS será. Acto político en el que vamos a escuchar la voz de los políticos y dirigentes sindicales, intelectuales, representantes de la izquierda internacional, sobre el tema central de la coyuntura: la crisis del capitalismo y la reorganización de la izquierda socialista.

Usted, nuestro (a) compañero (a) a la lucha, está invitado (a) a participar en esta ocasión que queremos transformar en una oportunidad para fortalecer las relaciones fraternas y de cooperación para las luchas gigantescas que enfrentaremos. Valoramos mucho su presencia!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...