Ir al contenido principal
CHAVEZ Y LAS TRES R INVERTIDAS

Luego de la derrota del 2 de diciembre la ofensiva del gobierno había sido confrontación contra la derecha pero este discurso ha ido cambiando con el tiempo luego de no obtener los resultados esperados de su gabinete el presidente Chávez habla de un relanzamiento de la revolución llamado las 3 “R” al revés “rectificación, revisión y reimpulso” del proceso bolivariano, el gobierno comenzó este proceso cambiando parte de su gabinete entre ellos los ministros que se encargan de la economía del estado como lo son el ministro de finanzas y planificación esto demuestra que las políticas económicas del gobierno eran erradas empezando con la ventas de bonos y demostrada con la inflación del año 2007 del 22,5% aproximadamente, otro ministro cambiado fue el de interior y justicia lo que demuestra que los niveles de la inseguridad han subido, el ministro de alimentación fue sustituido por los errores cometidos con el desabastecimiento en los últimos meses y por ultimo del vicepresidente a quien se le considera el mayor culpable en la derrota del 2 de diciembre, durante el alo presidente el primero del año el presidente presento su nuevo equipo de trabajo y llamo a los sectores que lo respaldan y a los que lo rechaza a trabajar junto sobre todo a la clase media que a su parecer se encuentra la mayor parte de las personas que no lo respalda la llamo a incorporarse a la revolución este sector siempre fue visto por el como la oligarquía venezolana , llamo a los pequeños y medianos empresario e incluso a los grandes productores sector este que siempre lo ha considerado enemigos incluso llamo a la burguesía nacional a trabajar por el país, dijo que las elecciones a gobernadores y alcaldes que son este año los candidatos no pueden ser escogidos a dedo sino por las comunidades, relanzara el polo patriótico para las elecciones, llamo a luchar por la inseguridad tema pocas veces tomado en cuenta en sus programas de los domingo, anuncio para el 12 de enero el congreso del PSUV, también se hablo sobre la Ley de amnistía donde dejo libre a muchos que estuvieron involucrados en el golpe del 11 de abril del 2002 y otros hechos de violencia contra el gobierno.

Muchos sectores de izquierda y del mismo chavismo ven con preocupación estos virajes que a dado el gobierno luego de la derrota del 2 de diciembre algunos pensaron que el gobierno se endurecería y fuera mas firme en su aspiración de trasformar el estado a socialista pero esto no fue así y por el contrario a se ha dejado influenciar por esa derecha endógena que esta dentro del gobierno por que si se quisiera dar un relanzamiento de la revolución debería ser expulsando los corruptos y todo aquel que le hace daño al proceso, esto llama a la reflexión a las masas que el presidente con la excusa que el pueblo no entendió o que no esta preparada para el socialismo a tomado un camino que no es el correcto y es algo que desde el colectivo socialismo revolucionario hemos venido advirtiendo que es la derechización del proceso y que es el momento de organizarnos en los sindicatos, concejos comunales y todas aquella organizaciones de base para formar el partido revolucionario y crear una independencia con respecto al gobierno en búsqueda del poder como los bolchevique en la revolución del 17, debemos estar atento a este año lleno de contradicciones y luchas muy fuertes contra la burocracia del gobierno y la conspiración de la derecha que se considera fortalecida por el triunfo del 2 de diciembre, hay que recordarle al pueblo que la derrota del gobierno en el referendo fue culpa de sus errores y no del pueblo y que la lucha continua.

"Los trabajadores no tienen nada que perder, salvo sus cadenas. Tienen un mundo por ganar."
CARLOS MARX

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...