Ir al contenido principal

Reflexiones sobre los resultados de las ultimas elecciones en Venezuela.


“El siguiente articulo fue recibido por el equipo de prensa, enviado por una valioso camarada luchador social comunitario a propósito de nuestra posición sobre las elecciones que se realizaran el 26 S, y por la calidad del análisis queremos socializarlos y compartirlos con nuestros lectores y camaradas de luchas”

Por: Henry Franco

Luego de observar los resultados electorales; podemos decir con toda claridad y contundencia, que estamos en presencia de una merma sostenida de la capacidad de acción de las estructuras puestas al "servicio del proceso ".


Esto podemos analizarlo desde diferentes aspectos; por ejemplo, desde el punto de vista político, hemos dejado de manera pasiva que las corrientes conservadoras y sectarias, con su practica hegemónica, hayan cerrado progresivamente espacios de participación y discusión, se hayan adueñado de la posibilidad de tomar decisiones, desconozcan a la organización popular como herramienta para la construcción de una alternativa verdaderamente revolucionaria y clasista, y también tengan la potestad de colocar "sus candidatos" para que nosotros votemos por ellos, muchos de estos candidatos, representan a nuestro parecer la vieja cultura política de la trampa, el compadrazgo y el clientelismo, y lo peor de todo esto es que el partido ha servido de cenáculo donde los "amos" desconocen el sentimiento popular e imponen a sus "cuadros" que para nada representan nuestro sentir ni la realidad, la comodidad con que cuentan todos los "integrados" les hace ver escenarios irreales y por tanto las estrategias utilizadas para la campaña electoral y las estructuras viciadas siguen siendo las mismas desde hace 6 años. hoy dia se impone el diseño de campañas populares, de campañas que muestren logros pero que también lleven respuestas a la gente.

Desde el punto de vista económico; no se ha avanzado lo suficiente; en términos de echar las bases de un sistema de desarrollo endógeno y alternativo, las "empresas de propiedad social" siguen en manos de la burocracia estatal y lo del control obrero sigue siendo una opera bufa. los medios de producción y la producción, todavía representa para nuestro proceso un talón de Aquiles, y la oposición lo sabe mejor que muchos de los "nuestros" La nueva apertura petrolera, parece una apertura cerrada porque no logramos ver los beneficios en términos de mejorar nuestras condiciones económicas en términos reales y  no en la "macroeconomía" como siempre nos hacen ver. el impulso de un sistema económico alternativo se hace urgente pero debe contar con elementos que reflejen nuestra capacidad y busque cubrir nuestras necesidades, se sigue pensando en una mezcla de capitalismo con socialismo y hay quienes lo justifican diciendo que es una etapa de transición y por tanto debemos convivir con los vicios propios del capitalismo. la visión burguesa de la economía nos lleva a tener el control de la banca pero sin incidencia directa en el sistema económico. 

En el ámbito social, sigue pesando muchísimo el tema de la vivienda (a pesar de las astronómicas sumas invertidas), el hacinamiento y la superoblación de las geografías capitalinas, contrasta con el abandono del resto de la geografía nacional. el escaso control del estado en la construcción, distribución y asignación de las viviendas, refleja la falta de organización y de planes para atacar este fenómeno que si bien ha sido heredado, no hay muestras efectivas de que se va a resolver a mediano o largo plazo.

En la salud estamos siendo victimas de nuevo, de la practica retardataria de un gremio que solo piensa en beneficios grupales y ante esto , el estado casi nada puede hacer, lo que surgió como una alternativa (barrio adentro, clínicas, módulos etc.) comienza a ser tragado por ese monstruo que representa el sistema tradicional, sistema que por cierto sigue intacto. todo esto por que consecuentemente va perdiendo la participación popular por la aparición de "iluminados" que saben de todo pero que no suben al cerro ni bajan a la quebrada o que no atienden al campesino porque huele mal, todas estas cosas las estamos viviendo nosotros después de haber dado un paso gigantesco hacia la construcción de una red de salud primaria alternativa y popular.
 
La educación no escapa de esta realidad y no será necesario hacer un testamento para explicar que en cualquier momento surgen los conflictos en esa área y tendremos que utilizar mecanismos de emergencia porque seguimos dando a la UCV el equivalente al presupuesto del estado Guarico y los estudiantes de Misión Sucre, no tienen siquiera una fotocopiadora, la Misión Rivas después que la convirtieron en una fundación, solo sirve para ver a unos carajos en sendas camionetas y el presupuesto se va en hacer publicidad y comprar franelas rojas.
 
La inseguridad como elemento mediático afecta la psiquis de nuestra gente pero no es menos cierto que en cualquier parte te asaltan y la muerte se ha convertido en algo cotidiano. la construcción de las comunas es una vía expresa para alcanzar muchos de nuestros objetivos pero no queremos "comunas institucionales" queremos comunas populares, que se integren mas por las características geográficas, sociales y culturales que por la visión esquematizada de alguien.
Podemos seguir enumerando mil razones para determinar el porque de esos resultados; pero no vamos a seguir dándole a lo mismo, es tiempo para echar a rodar la idea del verdadero socialismo revolucionario y ofrecer a la conciencia la oportunidad de trascender por encima de las intenciones canallas de afuera y de adentro.
 
Creemos firmemente en la posibilidad de un mundo distinto pero también creemos en la necesidad de dar a este "proceso pacifico", las armas necesarias para derribar las estructuras económicas y sociales; que se han ido mimetizando al punto que las "acciones socialistas" terminan siendo odas al sistema capitalista.
Nuestra meta principal será apropiarnos del proceso de toma de decisiones, si lo logramos, seguros estamos de poder construir el verdadero poder popular.

“... Plenamente identificados con el contenido de tu mensaje y dispuestos a respaldar acciones dirigidas a convertirnos en comunicadores; para destapar la farsa y la comedia que muchos han montado para que nuestro proceso revolucionario parezca hoy una comparsa en la que siempre gana el mejor disfraz ...” 
( en referencia a nuestros articulo sobre los resultados de las elecciones del 26S y de la posición que asimismo como organización política. pueden revisar estos artículos en nuestra dirección Web: http\csr.venezuela.blogspot.com )

Tenemos aun la oportunidad de corregir el rumbo y echar las bases para la construcción del sistema necesario "SOCIALISMO O BARBARIE"
CCCD "RESISTENCIA" PQUIA SUCRE
!!HAGAMOS LA HISTORIA¡¡¡
       

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...