Ir al contenido principal

Huelga de Hambre en Solidaridad con La Lucha Yukpa




¡Basta de Criminalizar la Lucha Social Revolucionaria!

El pasado lunes 18 de octubre se inició una huelga de hambre encabezada por el religioso jesuita José Maria Korta, misionero con mas de 40 años de trabajo en las poblaciones indígenas de Venezuela; que decido irse a huelga de hambre en solidaridad a la lucha Yukpa,  en demandas de sus derechos a la demarcación de su tierras y libertad inmediata para los lideres Yukpa, Sabino Romero, Olegario Romero y Alexander Fernández, quienes se encuentra detenidos, privados de su libertad en una cárcel civil en el estado andino de Trujillo, donde fueron trasladado después de casi un año detenidos en un fuerte Militar en el estado Zulia, sumando en total mas de un año de su ilegal detención.

Esta acción de protesta es respaldada por familiares de unos de los dirigentes Yukpa detenido, Sabino Romero; y de colectivos y organizaciones sociales y políticas de la izquierda revolucionaria independiente, incluso de simpatizantes del partido oficial de gobierno.

La lucha Yukpa, es una de las tantas luchas que existen en Venezuela desde siglo, donde su principal demanda ha sido el reconocimiento de sus propios territorios y derechos fundaméntales. Contradictoriamente durantes el proceso bolivariano, esta luchas se han profundizado, a pesar de que se han dado importante avances progresivo en el marco democrático burgués de la Revolución Bolivariana, incluyendo y reconociéndole derechos en la constitución burguesa-bolivariana,  creando instancia gubernamentales para los asunto indígena, como ministerio de estado, que son manejados por los propios indígenas; y presencia en el parlamento nacional. Avances que son significativos pero que tiene limitaciones; como lo demuestra la lucha Yukpa, donde estas instituciones creadas para los intereses indígenas, al final defienden son los intereses de una burocracia-estado burgués y capitalista como el venezolano.

Los yukpa son una de las 44 etnias de los pueblos originarios que habitan y aun existen en Venezuela, su diversidad cultural, sociológica y antropológica es compleja. Las mayorías de las etnias manejan sus propias lenguas, dialectos y costumbres. Algunas incluso son rivales de otras, esto complica la lucha Indígena en bloque, mas no justifica que sean relegados y manipulados por el estado y los intereses inescrupuloso del gran capital, al aprovecharse de estas realidades para crear divisiones entre ellos y así ser mas fácil su dominación.

La lucha de los Yukpa va más allá de la disputa por territorio.

Territorios, que además son ricos en recursos minerales, como el carbón. La lucha Yukpa es el reflejo de una política consciente de sectores del gobierno Bolivariano y del estado de criminalizar las luchas sociales que hace oposición revolucionaria a las políticas contrarrevolucionarias ejecutadas por altos funcionarios chavistas y burócratas de oficios en sociedad con el gran capital internacional.

La lucha de los yukpa, la cual se concentra en la Sierra de Perija, zona fronteriza con Colombia, es una lucha contra el latifundio, contra el sistema feudal de la tenencia de la tierra que aun impera en Venezuela, es una lucha contra el coloniaje, es una lucha que refleja que solo bajo el socialismo será posible acabar con la opresión, la discriminación y el racismo.

“La huelga de hambre que se inició este lunes es también reflejo de la crisis de dirección política del movimiento popular y social revolucionario, y de la incapacidad de el gobierno bolivariano de dar respuesta contundente a al pueblo bajo el marco del capitalismo y estado burgués…”

Aun así, socialismo revolucionario, como organización marxista revolucionaria, acompaña esta lucha y nos solidarizamos con la causa Yukpa; y exhortamos a todas la organizaciones revolucionaria de izquierda hacer frente común por todas nuestra luchas, es momento de unir fuerzas para enfrentar a la contrarrevolución política enquistada dentro del proceso bolivariano y el avance de la derecha reaccionaria.

Proponemos un gran Asamblea Nacional de los Movimientos Sociales Revolucionarios Independientes-Autónomos de base para que construyamos una plataforma de lucha que nos permita presentar una alternativa real, Socialista, Democrática y Revolucionaria.

¡Yukpas somos todos!

Johan Rivas, Socialismo Revolucionario CIT Venezuela

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

A Luchar Socialismo Revolucionario Nueva Etapa

A Luchar Socialismo Revolucionario, ha sido una plataforma de organización de las luchas populares por mejorar la calidad de vida y por un cambio de sistema que reivindique el genero humano en toda su diversidad y complejidad así, como la defensa y promoción de los derechos fundamentales; entre ellos el respeto y la búsqueda de equilibrio con el mundo natural del cual somos parte.  Estamos como grupo organizado, entrando en una nueva etapa, sin negar nuestro pasado reciente pero, asumiendo caminos que por ahora nos separan con quienes hasta hace poco caminábamos juntos.  Creemos en la pluralidad del pensamiento bajo el enfoque de lo que expresamos en el párrafo inicial; y nos identificamos plenamente con nuestra identidad la cual esta en plena evolución pero que parte de un legado histórico de siglos y que, tuvo como punto de inflexión el mal llamado concepto de descubrimiento del nuevo mundo. Al mismo tiempo, no evitamos caer en visiones sectarias que desconoce el...