
Trabajadores (as) del Servicio de Nutrición del Hospital Algodonal,
Denuncian condiciones de insalubridad y precariedad laboral.
Un grupo de trabajadoras y trabajadores del servicio de nutrición y dietética, de la cocina del Hospital Simón Bolívar del Complejo Hospitalario “Dr. José Ignacio Baldo”, denuncian ante el comité seccional Sindicato Sirtrasalud Dto. Capital Las condiciones del medio ambiente de trabajo en la que se vienen desempeñando laboralmente en sus funciones.
...”tenemos meses denunciando y llamando la atención de las autoridades del hospital, para que se aboque a la solución del problema y no hemos recibido respuesta, salvo uno que otro paño caliente...” dijo una de las trabajadoras.
La situación concreta es que desde el 2006 se iniciaron las obras de remodelación de la cocina, sin que hasta la fecha se hayan concluido. Las trabajadoras (la mayoría son mujeres), deben trabajar entre aguas servidas y olores putrefactos que emanan esta agua contaminadas, así como equipos de elaboración y distribución de alimentos en condiciones de precariedad.
Al mismo tiempo no se les da la dotación adecuada de equipos de higiene y seguridad laboral, más aun cuando actualmente hay presencia de pacientes con la gripe AN1H1, lo cual crea un ambiente de alto riesgo de accidentes y enfermedades laborales.
...”Ya han Habido compañeras que se han enfermado, de enfermedades respiratorias, alergias y dolencias musculares por las pésimas condiciones de trabajo...” afirmo otra compañera de trabajo.
En el día de ayer, un grupo se organizo y envió un oficio a
...”Exigimos igualdad de condiciones y mejoras en nuestros ambientes de trabajo. No podemos ofrecer calidad de servicio a los pacientes y familiares si no nos dan condiciones mínimas de trabajo...” fueron las ultimas denuncias del grupo de trabajadoras.
Nota.
El Complejo Hospitalario “Dr. José Ignacio Baldo” mejor conocido como el Algodonal, se encuentra ubicado en
Este complejo hace más de 2 años se encuentra en un proceso de remodelación que esta paralizado totalmente, lo cual ha agudizado el problema de infraestructura y operatividad del complejo, hoy se dice que funciona hasta un 30% de su capacidad con un alto porcentaje de hacinamiento laboral. Esto sin mencionar las condiciones socio-laborales de los 3000 mil trabajadores (as).
El caso de la cocina del Hospital Simón Bolívar, Donde se procesan y elaboran las dietas para todos los pacientes del Complejo Hospitalario, es solo un reflejo de la crisis hospitalaria de tan importante Centro de Salud, que en sus años de gloria fue referencia nacional e internacional en enfermedades respiratorias.
Comentarios