Bolivia ¡No al despido de los 152 trabajadores de Semapa! Frente a la crisis económica necesitamos soluciones socialistas, no neoliberales En abril de 2000, la plaza 14 de septiembre fue el campo de batalla donde el pueblo de Cochabamba ganó la Guerra del Agua, venciendo al neoliberalismo y sacando una de las transnacionales más poderosas de todo el mundo. Nueve años después, hay una nueva Guerra del Agua en la misma plaza y en contra de la mis ma política neoliberal. Al principio de mayo, 152 trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), la empresa municipal que recuperó el control del agua de Cochabamba mediante la Guerra del Agua, recibieron notificaciones de despido. Pero en vez de aceptarlas, los trabajadores marcharon a la plaza 14 de septiembre y 33 de ellos iniciaron una huelga de hambre para defender sus trabajos y exigir el control social sobre el agua. El gerente interino de Semapa, Leonardo Anaya, dice que los despidos son necesarios p...
Portal digital de análisis y opinion socio politica orientada a la construcción de una alternativa socialista revolucionaria y democratica de los trabajadores y el pueblo pobre y explotado en Venezuela y el mundo.