Ir al contenido principal

Lavín y su incapacidad de dar respuesta a los estudiantes.



Los dueños de las universidades privadas deben ir a la cárcel.
 
Celso Calfullan, Socialismo Revolucionario (CIT en Chile)
 
Adelantando las vacaciones de invierno, el gobierno de Piñera y su ministro de educación Joaquín Lavín esperan frenar las luchas de los estudiantes, a 48 horas de tomada la medida no ha tenido ningún efecto aparente, los colegios y liceos siguen tomados y cada vez más padres y diferentes sectores sociales se están plegando a la lucha de sus hijos y aumenta la solidaridad entre la población hacia las demandas de los estudiantes.
Hoy jueves 30 de junio 200 mil personas marcharon por las calles de Santiago y en total 400 mil por las principales ciudades del país, el gobierno ante enorme despliegue de manifestantes no ha encontrado mejor camino que mentir y esta hablando de 80 mil en Santiago y 120 mil a nivel nacional, cifras que por supuesto no tienen nada que ver con la realidad.
Con la suspensión de las clases Joaquín Lavín esta demostrando que no tiene la menor intención de llegar a acuerdos con los estudiantes, él piensa que mediante estas medidas de fuerza lograra aplastar a los jóvenes que hoy están luchando por una educación pública y gratuita, a todas luces esta quedando demostrado que es una medida inoportuna y que los estudiantes están leyendo bien esta nueva provocación por parte del gobierno de los empresarios y este 30 de junio le han dado una respuesta contundente al empresario Lavín.
Los estudiantes están movilizados contra los atropellos que están sufriendo con el actual modelo de educación arbitrario e inequitativo, que solo busca reproducir la desigualdad y convertir a nuestros hijos en futura mano de obra barata para la elite gobernante. Esta es la razón por la que molesta tanto a los jóvenes el tono de las amenazas de Lavín o Hinzpeter, ellos aparentemente piensan que es suficiente con hablar fuerte, golpeado y en tono amedrentador a los estudiantes, en el mejor estilo de la tradición de los patrones de fundo, algo que causa un fuerte rechazo entre nuestros jóvenes.
Los dueños de las universidades privadas deben ir a la cárcel.
El presidente Sebastián Piñera y sus ministros refiriéndose a la movilización de los estudiantes, hablan sobre la necesidad de respetar la ley y del respeto de los derechos de los demás, pero el se olvida que los jóvenes que hoy están movilizados, precisamente están exigiendo que se respeten sus derechos y que se cumpla la ley, que entre otra cosas plantea claramente que los planteles universitarios no pueden tener fines de lucro, dada esta situación todos los dueños y accionistas de las universidades privadas deberían estar en la cárcel, incluyendo al actual ministro de educación, que durante varios años lucro cuando era uno de los propietarios de la Universidad del Desarrollo, lo que esta claro es que los que realmente están violando la ley no son los jóvenes, sino los que hoy están en el gobierno, partiendo por el ministro de educación.
Joaquín Lavín no es un interlocutor valido, debemos exigir su renuncia.
Claramente Joaquín Lavín no es un interlocutor valido, especialmente cuando una de las principales demandas de los estudiantes tiene que ver con una educación pública gratuita y buscan poner fin al lucro en la educación, dado que debemos tener en cuenta que el principal objetivo que persigue el actual ministro empresario, es precisamente privatizar la totalidad de la educación y convertir a esta en una mercancía más que se debe transar en el mercado, si tienes dinero puedes acceder a un mejor “producto” y sino te tienes que conformar con un “producto” de segunda o tercera categoría.
Las universidades privadas, son La Polar Universitaria.
Debemos ponerle fin a los ofertones que no tienen nada que ver con la realidad y que solo esta basada en una publicidad engañosa, que cuando los jóvenes la confrontan con la realidad se dan cuenta que fueron estafados y de paso tienen que pagar una enorme deuda, que por supuesto pueden cancelar en cómodas cuotas mensuales por los próximos 20 años. Por lo anterior los jóvenes tienen claro que llego la hora de cambiar toda esta mugre y esto no se lograra negociando con los mismos empresarios que implementaron todo este sistema y que hoy están en el gobierno.
Es necesario cambiar todo el sistema.
Los trabajadores no podemos sentarnos a aplaudir el coraje y la valentía de los estudiantes, que en muchos casos son nuestros propios hijos, debemos pasar a la acción y exigir a los sindicatos (donde los hay) a que se unan a la lucha de los jóvenes, la demanda por una educación pública y gratuita es algo que atañe a todas las familias trabajadoras de este país y esta estrechamente ligada al futuro de nuestros hijos.
Los empresarios han acumulado montones de dinero, por que no solo están lucrando con la educación, sino por que además se están robando todas nuestras riquezas mineras, los dineros que tenemos en las AFP, el agua, la electricidad y un largo etcétera.
Llego la hora de poner fin a todos estos abusos y empezar a pensar seriamente en la necesidad de que sean los trabajadores los que controlen la sociedad, para terminar con la avaricia y la desigualdad y construir una sociedad más justa y solidaria.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...