Ir al contenido principal

Egipto Mubarak se fue: ¡Acabar con todo el régimen!


¡Ninguna confianza en los jefes militares! ¡Por un gobierno de los representantes de los trabajadores, los pequeños agricultores y los pobres!

¡Elecciones de inmediato a una asamblea constituyente revolucionaria bajo la supervisión de comités de los trabajadores, de los pobres y la juventud!

Menos de 24 horas después de que declaró que se quedaría hasta septiembre, Mubarak se ha visto obligado a dimitir como presidente de Egipto. El creciente tamaño de las manifestaciones, y especialmente la entrada colectiva de la clase obrera en la lucha a través de una ola de huelgas en todo el país, marcó una nueva etapa decisiva en la revolución. La última aparición de Mubarak por TV enfureció a los más de seis millones de personas que estaban protestando en las calles de Egipto y la indignación se extendió a los militares, y se informó de soldados que pasaban al lado de los manifestantes.
Este punto de inflexión es una victoria tremenda para todos los que lucharon valientemente contra el estado policial de Mubarak, - los jóvenes, la clase obrera y los luchadores en la Plaza Tahrir. Es un gran ejemplo para los trabajadores y los oprimidos de todo el mundo que una acción decidida de masas puede derrotar a los gobiernos y gobernantes, sin importar lo fuertes que parezcan ser.
Sin embargo, la batalla no ha terminado, los peligros siguen presentes. El vicepresidente no electo Suleiman, ex jefe de la inteligencia del estado policial de Mubarak, anunció que el ex presidente entregó el poder al "Consejo Superior de las Fuerzas Armadas para que administrara los asuntos del país". El nuevo jefe de Estado, Mohamed Hussein Tantawi, ha sido ministro de Defensa y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas desde 1991, casi dos terceras partes del tiempo que Mubarak estuvo en el poder. Un corresponsal de la BBC comentó que "La toma del poder por el ejército se parece mucho a un golpe militar ... porque oficialmente debería ser el presidente del Parlamento que se haga cargo, no la dirección del ejército".
En respuesta a esto, la masa del pueblo egipcio debe hacer valer su derecho a decidir el futuro del país. Ninguna confianza debe ser puesta en las personalidades del régimen o de sus amos imperialistas para gobernar el país o llevar a cabo las elecciones.
Tiene que haber elecciones inmediatas completamente libres, garantizadas por comités de las masas de trabajadores y los pobres, a una Asamblea Constituyente revolucionaria que pueda decidir el futuro del país.
Ahora las medidas ya adoptadas para formar comités locales y organizaciones genuinas independientes de trabajadores deben acelerarse, ampliarse y conectarse entre ellas. Un llamamiento claro para la formación de comités elegidos democráticamente en todos los lugares de trabajo, comunidades y entre los soldados de fila obtendría una amplia respuesta.
Estos organismos deben coordinar la eliminación del antiguo régimen, y mantener el orden y los suministros y, lo más importante, ser la base para un gobierno de trabajadores y representantes de los pobres que aplaste los restos de la dictadura, defienda los derechos democráticos y empiece a cumplir las necesidades económicas y sociales de la masa de los egipcios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

A Luchar Socialismo Revolucionario Nueva Etapa

A Luchar Socialismo Revolucionario, ha sido una plataforma de organización de las luchas populares por mejorar la calidad de vida y por un cambio de sistema que reivindique el genero humano en toda su diversidad y complejidad así, como la defensa y promoción de los derechos fundamentales; entre ellos el respeto y la búsqueda de equilibrio con el mundo natural del cual somos parte.  Estamos como grupo organizado, entrando en una nueva etapa, sin negar nuestro pasado reciente pero, asumiendo caminos que por ahora nos separan con quienes hasta hace poco caminábamos juntos.  Creemos en la pluralidad del pensamiento bajo el enfoque de lo que expresamos en el párrafo inicial; y nos identificamos plenamente con nuestra identidad la cual esta en plena evolución pero que parte de un legado histórico de siglos y que, tuvo como punto de inflexión el mal llamado concepto de descubrimiento del nuevo mundo. Al mismo tiempo, no evitamos caer en visiones sectarias que desconoce el...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...