Ir al contenido principal

¿Que hay detrás de la huelga de hambre de los estudiantes de la derecha?


En la revolución Bolivariana, Los que lucha por profundizar la revolución son criminalizados, mientras los que conspiran contra ella reciben amnistía.

William Prieto y Johan Rivas. SR-CIT, 25 febrero 11.

Nuevamente presenciamos como el gobierno “revolucionario” sede ante la presión de la derecha; esta vez ante una huelga de hambre de unos estudiantes que duro aproximadamente 3 semanas por la libertad de unos supuestos preso políticos, los cuales se encuentra detenidos por delitos de corrupción, y violación de derechos humanos. Atreves de esta protestas los estudiantes han logrado lo que hasta ahora no habían logrado los partidos tradicionales de la derecha, que fue presionar al gobierno para que esta cedieran en su posiciones, lo que calificó el ministro de justicia Tarek el Alsmi como “…un triunfo de la democracia…”. Pero veamos quienes son los presos políticos que estos estudiantes defiende.

Entre los presos políticos que los estudiantes reclaman su libertad destacan: una juez  Afiuni,  que teniendo las pruebas contundente de la culpabilidad de un banquero que fue presidente del Banco Canaria de Venezuela y quien realizo una solicitud de dólares ante Cadivi ( institución del estado que regula y controla el mercado de divisas “dólares”) para la compra de computadores de otra empresa suya  de computación, equipos que nunca llegaron al país y nunca rindió cuentas del destino del dinero; y esta juez lo dejo en libertad para que se fuera del país.

Un ex policía José Sánchez "Mazuco" ( también electo diputado en la pasadas elecciones) que proviene del grupo de Henry López Sisco, celebre policía por su liderazgo en los famosos escuadrones anti-insurgencia de los años 80), comisario de la DISIP ( hoy, SEBIN y que es el cuerpo oficial de inteligencia del estado) en criminado en muchos asesinatos en los años 80 y 90 de dirigentes de izquierda en Venezuela y quien fuera  Secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Zulia siendo Manuel Rosales Gobernador,( hoy exiliado en el Perú, como presunto perseguido político).  Mazuco, esta incriminado por la muerte de Claudio Macías, funcionario de inteligencia de la 11ª Brigada de Infantería, adscrita a su vez a la 1ª División de Infantería y Guarnición Militar de Maracaibo, y de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), quien apareció ahorcado en el pabellón B del retén, el 8 de agosto del pasado año.

Otro de los casos, que defiende estos estudiantes, es el del un ex alcalde y ahora diputado Biagio Pilieri, encarcelado desde el 04 de febrero del 2009, por delito de corrupción y dejado en libertad por la intervención de la huelga de Hambre de los estudiantes.

El Alcalde Metropolitano Ledezma, Dirigente de la Derecha Visita a los Huelguistas(Coertesia de Noticias 24)
“…luchamos por la democracia y por los derechos humanos… ”

Mientras los estudiantes de derecha protesta y hacen huelgan de hambre por sus “presos políticos”; trabajadores petroleros tienen 36 días en huelga de hambre. Y mientras los estudiantes recibían la vista del Ministro de Interior y Justicia Tarek el Aisaimi, los trabajadores solo recibieron vista de diputados chavista y engañados con una carta en la que se comprometían a ayudarlos en su petición de que sean reenganchados en sus puestos de trabajo , del cual fueron despedido.
(cortesia de Prensa SR. trabjadores petroleros en huelga de hambre en la sede del Parlamento en caracas)

Una exigencia justa que no posee ningún antecedentes de delito, algo que no puede decirse de los seudo presos políticos que apoyan los estudiantes. Igual trato pasa con los trabajadores de Pdvsa de Cabimas que están en huelga de hambre y que no reciben la menor atención de la prensa de derecha y menos la chavista, o los trabajadores de las empresas tomadas como Iosa, Vivex y  la ensambladoras de vehículos Mitsubishi.

En sus peticiones estos estudiantes,  no toman en cuenta ninguno de estos casos, parecen ignorarlos, solo agregan en su pliego de peticiones, al trabajador Rubén González, el cual revindicamos y impulsamos una campaña el año pasado a favor de su libertad. Esto lo hacen en una clara maniobra de manipulación para atraer a los sectores críticos del chavismo bajo una perspectiva de izquierda. Es claro, por que en su lista de peticiones no plantearon nada sobre la libertad del cacique Yukpa Sabino Romero detenidos injustamente. Y que lucha por el derecho a la tierra, seguro que esto no será parte de la democracia y derechos humanos que defiende estos muchachos ya que una de sus consignas en su bunker en a sede de la OEA en Caracas era no a la expropiaciones del gobierno y respeto a la propiedad privada.

Esta claro es la clase trabajadora la que puede dar la lucha mas fuerte al sistema y no estos estudiantes de la clase media, y es por esto que se menos precia sus lucha y se les oprime. La pequeña burguesía  cuida los intereses de los grandes burgueses, algo que si no haría la clase trabajadora que no tiene nada que perder solo sus cadenas.

Desde Socialismo Revolucionario llamamos a la clase trabajadora a luchar por sus derechos y no creer en los engaños del gobierno ni en la pequeña burguesía hipócrita y oportunista, crear sus organizaciones independientes y autónomas y no hacer como algunas organizaciones que se reivindican socialistas y revolucionarias, pero convocan a marchas donde se defiende los derechos de los burgueses y marchan por la libertad de asesinos como Mazuco 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...