Ir al contenido principal


El redentor pertinaz insiste en la liberación del espíritu de los pueblos, aparece cada cierto tiempo y reanuda la batalla.
Es que el redentor es pueblo encarnado, pueblo hecho pueblo que se resiste a una historia pequeña, cotidiana, vacía.
Es convocatoria para el futuro, para el amor.
Unas veces el redentor llega como guerrero, otras como gobernante, como anónimo, siempre portado por el amor.
Los pueblos reconocen toda la magnitud del redentor, años después de su arribo, y después de su despedida.
A veces una generación pasa sin la visita de un redentor, entonces repta en la modorra de las costumbres, luchando por flotar, morando en el lado oscuro de la luna.
Pero cuando la visita se produce, un fuerte destello ilumina el alma de los pueblos, hay un vibrar que anuncia que la modorra cesó, que presagia el regreso del huracán, la concreción del sueño.
El redentor puede tener muchas formas, pero una mirada común. La mirada del redentor es inconfundible, él tiene los mismos ojos apacibles del Cristo luchando solo contra el Imperio Romano.
Dicen que Bolívar, con sólo verlos, enternecía a los bravos de Apure y helaba a los colonizadores. Dicen que con una mirada conquistó a Manuela.
Dicen que Fabricio tenía esos ojos.
Pero también Alberto Lovera, y Argimiro.
¡Ah! Que generación privilegiada, llena de redentores.
Fidel, un redentor triunfante, nos dijo que conoció a un adivino, a un hombre sin una mancha en su conducta, a un hombre celestial, que no pertenecía a este mundo.
Él predicó con su ejemplo y con su acción. Nos devolvió el espíritu como campo de batalla. Nos convocó para andar junto a los pobres de la tierra y hacernos Santos.
Fue crucificado en la Higuera , le cortaron las manos, pero no pudieron quemar su mirada.
De aquella escuelita boliviana salió convertido en gigante, para volver siempre redentor. Acompañando pueblos en el sagrado deber de luchar contra el imperialismo donde quiera que esté.
Construyendo hombres nuevos y alertando peligros.
Hoy está aquí entre nosotros, sentimos su mirada y su Rocinante invitándonos al combate que construye.
Vino con Rosa redentora, la asesinada en Berlín.
Está aquí preparando, organizando, para el combate final.
El Che siempre vendrá al lado de los que luchan por salvar a la humanidad, por la construcción del Socialismo auténtico, de los que vibran de indignación, de los que no callan nada por motivos tácticos.
De los que saben que los medios construyen los fines.
Y que el fin es el amor.
Hoy y siempre rendimos homenaje con nuestra conducta al Che.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...