Ir al contenido principal

Trabajadores De La Salud Adscritos A La Secretaria De Salud De La Alcaldía Mayor Se Organizan En Un Frente Anti Imperialista Y Socialista De Cara A La Coyuntural Lectoral Del Próximo 23 De Noviembre.

Desde el pasado 10 de abril del presente año un grupo importante de trabajadores(as) de diferentes centros de salud que administra la Secretaria de Salud de la Alcaldía Mayor, de Caracas, se reunieron en el edificio sede, ubicado en San Martín con finalidad de buscar una plataforma organizativa de carácter político que de respuesta a la actual coyuntura político electoral. Desde el escenario de los trabajadores(as) de la salud.

La iniciativa nace producto de la actual situación política organizativa de los trabajadores(as). Donde los trabajadores(as) manifiestan no sentirse representados ante las organizaciones sindicales, y demás expresiones políticas.

Estas actualmente se encuentran en una profunda crisis de dirección y legitimidad, lo que ha llevado a muchos trabajadores(as) a buscar otras alternativas. No es la primera vez que esto ocurre, desde que se inicio este proceso revolucionario bolivariano. Se han dado muchas experiencia similares algunas exitosa y otras no tanto, por ejemplo en el área de salud; ha salido Frente Bolivarianos de Trabajadores como el del Hospital Algodonal en el 2004, el Frente Bolivariano de Enfermería y de Médicos entre otros. Muchas de estas experiencias ha sido expresiones coyunturales y de carácter oportunista, aunque han nacido con buenas intenciones, termina desvirtuándose por los actores partidista que se infiltran y terminan desviando los objetivos estratégicos de la clase.

Es este el gran reto que tendrá el Frente Anti Imperialista Socialista de Trabajadores de la Salud. Que nace bajo un escenario coyuntural que le da la sombra de oportunismo político, pero que sin embargo desde hace más de dos meses en sus debates políticos organizativos se ha estado debatiendo entre trascender lo coyuntural e ir hacia lo estratégico. Es decir configurar un espacio político amplio de los trabajadores(as) donde se expresen verdaderas expresiones de participación política y construcción de un doble poder que acelere el camino necesario y urgente de transformación del sistema de salud. El cual esta pasando por una situación crítica que amenaza incluso la estabilidad político social de este proceso.

En este breve artículo queremos hacer entonces una síntesis de esta iniciativa organizativa, que aun esta en una fase prematura de nacimiento. Pero que con una dirección revolucionaria consciente pudiera dar el inicio a una nueva etapa organizativa y de participación política de los trabajadores(as) de la salud.

En las próximas semanas se estarán organizados foros y conferencia políticos ideológicas de carácter formativo para los trabajadores(as), esto como parte del proceso de construcción del frente.

Anexaremos a este articulo los elemento mas importante que se propone para la consolidación de este frente, como son una propuestas de base programática la cual consideramos será de vital importancia para que este frente no quede como una mera iniciativa de coyuntural electoral y de oportunismo político.

Sin organización consciente e independiente política y económicamente de la clase trabajadora será imposible una construcción real y firme del socialismo!

Las reuniones del frente son todos los jueves alas 2 de la tarde en el piso 2 de la escuela de enfermería, ubicada en el edifico sede de la Secretaria de la Salud, en la Av. San Martín al lado del teatro San Martín, incorpórate al frente, luchemos por la unidad de la clase trabajadora del sector salud.

Contáctanos: 04164131376, correo electrónico: FTAISTS@YAHOO.ES

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...