Ir al contenido principal

Solidaridad con Venezuela y Ecuador!

Detengamos las amenazas y ataques del gobierno de Uribe, que actúa al servicio del imperialismo Norteamericano

El gobierno colombiano hoy por hoy debe ser uno de los más reaccionarios en el contexto latinoamericano. Sin lugar a duda se puede afirmar que el gobierno ha convertido a Colombia en una base de Estados Unidos, para organizar la agresión a los países vecinos y no esta descartado que su objetivo sea incluso provocar una guerra, especialmente contra Venezuela, como una excusa para una intervención abierta del imperialismo norteamericano en nuestro continente. Por supuesto ante esta situación Venezuela no puede dejar de prepararse para una posible agresión.

¿Por que era tan importante para el gobierno Uribe de Colombia asesinar a Raúl Reyes de las FARC?

Raúl Reyes era el encargado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las negociaciones para liberar a algunos rehenes que mantiene la guerrilla en su poder. Los primeros análisis apuntan a que este asesinato lo que busca es impedir que las FARC sigan liberando nuevos secuestrados y especialmente impedir la liberación de Ingrid Betancourt, dado que la ex candidata a la presidencia de Colombia podría convertirse en un rival político de peso a Uribe, lo que eventualmente podría ser un serio problema para la aplicación de las políticas reaccionarias y agresivas del gobierno colombiano.

Ecuador rompe relaciones diplomáticas con Colombia

El gobierno de Rafael Correa, prácticamente no tenia más alternativa que romper relaciones diplomáticas por la actitud criminal y prepotente del gobierno de Álvaro Uribe. Ya esta claro que las explicaciones oficiales entregadas por el gobierno colombiano, son una sarta de mentiras. Primero nunca hubo combates entre el ejercito colombiano y la Guerrilla, que según el gobierno de Uribe habría "justificado" la violación de la frontera, nunca hubo una supuesta "persecución en caliente" o la aplicación de una "legitima defensa".

Claramente también ha quedado demostrado que los servicios de inteligencia de Estados Unidos estuvieron detrás de este ataque, ellos fueron el soporte "tecnológico" y como ya ha sido mencionado en mas de una ocasión no es descartable que incluso hayan aportado soldados operativos en este ataque criminal.

Este acontecimiento es parte de la aplicación de lo que conocemos como el "Plan Colombia" que Estados Unidos esta desarrollando junto a sus sicarios colombianos, para su intervención en América Latina.

Álvaro Uribe miente

Esta claro que Ecuador sufrió un ataque planificado, con la violación de mas de 10 kilómetros de su espacio aéreo, para luego sufrir la penetración del territorio ecuatoriano por parte de tropas colombianas, con plena conciencia de que estaban violando la soberanía del país vecino, a la luz de la evidencia, esta claro que Uribe le mintió a Ecuador y al mundo.

Con la utilización de importante tecnología militar para perpetrar este ataque, esta quedando demostrado que los que entregaron la información y dieron la orden de atacar fueron los norteamericanos y también ha quedado demostrado que Uribe no es mas que un títere militar de Estados Unidos y que con su política criminal y paramilitar esta poniendo en peligro toda la región.

Con Uribe en el poder, el Estado colombiano claramente se ha convertido en un Estado terrorista y violador de los derechos humanos de los trabajadores colombianos Además es un hecho demostrado que Uribe y sus principales colaboradores han tenido nexos con las bandas de la mafia para-militar. Ahora también es un violador del derecho internacional y un Estado agresor en el ámbito internacional. Esta claro que Colombia esta siendo utilizada como base estadounidense para agredir a otras naciones.

El show mediático de Uribe y Estado Unidos

El gobierno colombiano primero mintió sobre como se produjeron los acontecimientos que llevaron a violar la soberanía de Ecuador, ahora en un cambio de estrategia, Uribe esta tratando de justificar sus atropellos, diciendo que Venezuela y Ecuador supuestamente apoyan a la guerrilla colombiana.

El director de la policía colombiana, el general Oscar Naranjo ha denunciado al gobierno de Venezuela de pasar 300 millones de dólares a la guerrilla y de que altos personeros del gobierno de Ecuador estarían en contacto y tendrían "acuerdos" con las FARC. Para justificar su información han dicho que los militares colombianos habrían requisado tres computadores que estaban en manos de los guerrilleros, donde estos mantenían toda esta supuesta información y que demostraría la supuesta "intervención" de estos países en la situación interna de Colombia.

Lo peligroso de la denuncia Colombiana es que esta demuestra que los ataques también apuntan hacia Venezuela y podrían ser las primeras justificaciones para futuras acciones militares en contra de ese país.

El rol de las FARC y el socialismo democrático

Como militantes socialistas revolucionarios, lo primero que debemos decir es que condenamos los cobardes asesinatos de los miembros de las FARC que en ningún momento tuvieron la oportunidad de defenderse y entrar en combate y todas las mentiras lanzadas por el gobierno colombiano

Pero por otro lado también debemos decir que no se puede apoyar algunos de los métodos empleados por las FARC. El secuestro de civiles, o el tráfico de drogas, no ayudan a la causa de la revolución socialista, introducen elementos de desmoralización y criminalidad entre los luchadores revolucionarios, y desprestigian al movimiento ante los ojos de la población, con lo cual facilitan la represión contra los dirigentes y activistas sociales.

Colombia es el país con más asesinatos de dirigentes sindicales y dirigentes juveniles de América Latina, y sin duda los trabajadores tienen el derecho, y la obligación, de organizar su autodefensa ante los ataques criminales de los sicarios de la clase dominante, pero en un país fundamentalmente urbano como Colombia, es muy dudoso que la guerrilla, en las selvas, alejada de la masa de la población trabajadora y de los pobres, cumpla o facilite esta tarea.

Por la integración socialista de América Latina:

A los trabajadores y a todo el pueblo de Colombia le decimos: No se dejen arrastrar por la demagogia y las mentiras del gobierno de Uribe, contra sus hermanos de Ecuador y Venezuela. No necesitamos una nueva guerra fratricida en América Latina.

Al contrario de un enfrentamiento entre Colombia de una parte y Venezuela y Ecuador de otra, necesitamos transitar hacia la integración socialista de los países de América Latina.

Por el armamento de los trabajadores.

A los gobiernos de Ecuador y Venezuela, y a sus pueblos trabajadores los llamamos a organizar la defensa general, para detener la probable agresión. Es necesario que pongan en pié masivamente milicias populares y destacamentos en armas de los trabajadores en todo su territorio.

La emancipación de la clase trabajadora del yugo capitalista, es tarea de la propia clase trabajadora y no de "Mesías" o "libertadores del pueblo" que pretenden ocupar un lugar que bajo el capitalismo le corresponde a la clase trabajadora. Lo anterior no es frase para el bronce, es fundamental si queremos crear una sociedad socialista sana y democrática, sin burócratas, jerarquías, ni privilegios de ningún tipo.

Celso Calfullan, Socialismo Revolucionario Chile, Comité por una Internacional de Trabajadores

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Después De Un Intento De Protesta En El Hospital Algodonal, Nuevamente Se Presenta Altos Funcionarios Del Sistema Público De Salud. Prensa Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, Núcleo Algodonal. Johan CSR/CIT/CWI/CIO-Vzla. Más de dos años lleva el algodonal en proceso de remodelación y reparación de su infraestructura. Diferentes Manifestaciones, Denuncias, Asambleas y Reuniones se han realizado desde este periodo, sin que hasta ahora haya respuestas contundentes a los problemas que agobian a toda la comunidad hospitalaria. Visitas y Reuniones con el ex Ministro Mantilla y altos funcionarios de diversos entes gubernamentales que tienen responsabilidad directa o indirecta con la situación del hospital, entre ellos, Ambiente, Trabajo, Guardia Nacional , Policía Metropolitana, Concejo Municipal, Infraestructura y Obras Publicas. Este Lunes 19 De Octubre, Nuevamente Tuvimos La Visita De un Nuevo Alto Funcionario Del Estado Nacional. Después de un inte...

Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz

AUTOMOTRIZ MMC (MITSUBISHI): HUMILLA A SUS TRABAJADORES Y SE PARALIZA CADA VEZ QUE LE DA LA GANA Comunicado de los trabajadores de MMC Automotriz “El siguiente comunicado lo recopilamos de la página Web de la organización CSR Topo Obrero. Socialismo Revolucionario CIT Venezuela, en su intento por hacer esfuerzo de solidaridad con la lucha que llevan desde hace dos años los trabajadores de esta industria transnacional automotriz, la divulgamos para seguir contribuyendo a romper el cerco mediático contra los compañeros y poder conseguir toda la solidaridad nacional e internacional posible, que logre el triunfo de su lucha”. ¿Quién es MMC Automotriz S.A. (MITSUBISHI) Venezuela? Esta transnacional Japonesa – Coreana, se ha desarrollado y sostenido aprovechándose de las debilidades políticas y legales que enfrentan a los trabajadores y de los recursos minerales (materia prima) de los países más pobres del mundo, actualmente está afectada por la crisis financiera mundial; en nuestro ...

2010 0tro Perido de Encrucijadas para la Izquierda Revolucionaria en el Proceso Venezolano

Este año 2010, se inicio nuevamente con una fuerte dinámica política, donde la oposición tradicional intenta de manera hipócrita sacar capital político de las ineficiencias del gobierno e incompetencia consciente de los burócratas que hoy controlan el estado venezolano. El gobierno del presidente Chávez sigue avanzando en su paso hacia el inviable proyecto de socialismo del siglo 21. Donde cada vez mas se protege el capital y “las medidas socialista” de nacionalización y expropiación de las principales palancas de la economía, se aplican bajo métodos burocráticos y deformados, donde la clase trabajadora y los sectores populares son excluidos y no son tomados en cuenta para la toma de decisiones, secuestrada por una burocracia que concilia abiertamente y hace concesiones al capital transnacional. Los ejemplos concretos son los modelos de empresas mixtas en el sector petróleo, donde se le esta otorgando concesiones a empresas transnacionales como CHEVRON, REPSOL y GAZPROM, donde est...