Acerca Del Movimiento Sindical Venezolano Van 9 años de Revolución Bolivariana, bajo una coyuntura política que gira sobre el debate del Socialismo del Siglo 21, el Partido Único, la Reforma Constitucional, los Consejos de Trabajadores, Y el control de los Medios de Producción Estratégicos en manos del estado a través de “nacionalizaciones” (como las telecomunicaciones CANTV, y la electricidad como Electricidad de Caracas EDC). La clase trabajadora venezolana, su movimiento sindical, se encuentra atomizados, dispersos, desarticulados, disminuidos en fuerzas, es decir en su peor crisis política; si bien es cierto que nuestro movimiento obrero no es de los mas avanzados de América Latina o de otros países del mundo, donde se han vivido experiencias pre socialista, posee condiciones objetivas por encima de muchos otros de los países neo coloniales, como son la situación política actual, el repunte de los movimientos de las masas pobres y oprimidas, el debate sobre el socialismo en el s...
Portal digital de análisis y opinion socio politica orientada a la construcción de una alternativa socialista revolucionaria y democratica de los trabajadores y el pueblo pobre y explotado en Venezuela y el mundo.